Carrera de Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 5
- ArtículoPropuesta de estrategias de Marketing para la promoción del Jardín Botánico Padre Julio Marrero, ubicado en la Ciudad de Santo Domingo(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, 2023)La promoción y comunicación son esenciales para cualquier organización, así como lo es en el sector turístico, ya que permite que se atraiga a más turistas y con ello se dé a conocer la oferta de diversidad de una zona geográfica. A pesar de la importancia en el Jardín Botánico “Padre Julio Moreno” no se consideran un plan de marketing que le permita incrementar visitantes. En este sentido, la investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategias de promoción y comunicación para el Jardín Botánico “Padre Julio Moreno”, para ello se recurre a una metodología mixta, a través de encuestas a la población de Santo Domingo y entrevista al encargado. A partir de ello se estableció un plan de marketing en función de las 9 PS del marketing mix, que se fundamentan en el análisis interno y externo, que permitieron identificar la necesidad de alianzas con instituciones educativas de educación secundaria para brindar educación sobre las especies, así como con instituciones de educación superior para incentivar la investigación científica y métodos de conservación, así como con estudiantes de facultades relacionadas a ciencias ambientales para realizar planes de guianza. Con ello la estrategia de diferenciación del jardín botánico implica el aporte a la educación ambiental continua mediante cursos presenciales
- ArtículoPlan de negocios para la producción y comercialización de productos de higiene personal elaborados a base de plantas medicinales, como sostenibilidad económica del Jardín Botánico Padre Julio Marrero, ubicado en la Ciudad de Santo Domingo(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, 2023)Esta investigación tuvo como objetivo principal elaborar un plan de negocios para la producción y comercialización de productos de higiene personal elaborados a base de plantas medicinales, como sostenibilidad económica del Jardín Botánico Padre Julio Marrero (JBPJM). Se utilizó un enfoque mixto y los tipos de investigación descriptiva y exploratoria que permitieron conocer los deseos y preferencias del público objetivo, así como los beneficios que aportan los productos desarrollados, de esta manera, la población de estudio estuvo conformada por las familias de la ciudad de Santo Domingo, que corresponden a 122.394 hogares, de los cuales se obtuvo una muestra de 383 familias a las que se les aplicó una encuesta, los resultados obtenidos fueron tabulados en la herramienta Excel. Se logró identificar que la situación actual de JBPJM se encuentra en equilibrio; además, con el estudio de mercado se determinó la oferta y la demanda, evidenciando que existe una cantidad importante de oferta de estos productos y, por otro lado, la demanda anual que se determinó para el jabón y el champú, es de 76.696 y 38.348, respectivamente. Las oportunidades que tiene el sector cosmético son potencialmente favorables, además las fortalezas del JBPJM bien encaminadas beneficiarán al desarrollo de este proyecto.
- ArtículoPlan de Negocios para la producción y comercialización de productos derivados del Jengibre, como sostenibilidad económica del Jardín Botánico Padre Julio Marrero, ubicado en la Ciudad de Santo Domingo(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, 2023)Para la formulación de proyectos y creación de negocios, independientemente de su dimensión, es necesario demostrar que el desarrollo de ello tendrá éxito, por lo que es indispensable realizar un documento en el que se analicen todos los aspectos inherentes a la materialización de una idea de negocio. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de negocios para la producción y comercialización de productos derivados del jengibre como un aporte a la sostenibilidad del Jardín Botánico Padre Julio Marrero,ubicado en la ciudad de Santo Domingo. Para lo cual, como parte de la metodología seaplicó un enfoque mixto, el cual facilitó el análisis de información cualitativa y cuantitativa, asimismo se aplicó una investigación descriptiva a fin de conocer las expectativas, gustos y preferencias del mercado meta respecto a los productos derivados del jengibre; la recopilación de datos se hizo mediante la aplicación de una encuesta personal, la cual estuvo dirigida a una muestra de 384 personas y se tabuló mediante Microsoft Excel. La investigación permitió determinar que la producción y comercialización de productos derivados del jengibre es viable, al obtener una demanda potencial de 60% misma que será cubierta en un 1% en cada producto por parte del JBPJM. Finalmente, se puede concluir que el JBPJM en su demarcación dispone del espacio para la producción de la materia prima principal de los productos, teniendo la capacidad de desarrollar la actividad comercial y dinamizar la economía del sector, puesto que generará ingresos directos e indirectos para el mercado.
- ArtículoPlan de marketing estratégico para el Instituto Superior Tecnológico "Los Andes" en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, 20(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, 2022-08)Esta investigación fue aplicada en el Instituto Superior Tecnológico “Los Andes”, de educación superior privada, ubicada en la ciudad de Santo Domingo. Con este estudio se pretendía proponer a la organización la adopción de un plan de marketing estratégico en el que se busque generar mayores ventas, aumentar las utilidades y aumentar su posicionamiento. Teniendo como objetivo principal desarrollar un plan de Marketing estratégico para el Instituto Superior Tecnológico "Los Andes" en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, 2022. Con una metodología de enfoque mixto pues permitirá conocer los aspectos tanto cualitativo y cuantitativo, de carácter documental y de observación directa con instrumentos de encuestas y entrevista. Mediante un diseño de investigación destinada a abocar el mercado mediante estrategias para afianzar beneficios. Así mismo se conoce que la población oscila en 417 alumnos donde se determinó una muestra de 201 estudiantes. Lo que permitió obtener que el resultado más relevante se evidencia que la mayoría de los estudiantes concuerdan que en su verso académico existe variedad importante y una dualidad relevante para los mismos en cuanto a la dualidad entre la práctica y la teoría en la práctica docente. Concluyendo que el estudio interno y externo llevado a cabo en el proceso del proyecto de marketing permitió saber cómo está la organización académica hasta esta época dentro del mercado, que es lo cual tienen y cómo se diferencia frente a su competencia; siendo estas los instrumentos que se usaron para realizar el proyecto de marketing.
- ArtículoPlan de negocio para la agencia de viajes Aero Tours Cía. Ltda., en Santo Domingo de los Colorados, 2022(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo, 2022-08)El plan de negocio es una herramienta administrativa conformada por cinco estudios: estratégico, comercial, técnico, organizacional – legal y financiero. Mediante su utilización se buscó alcanzar el éxito y permanencia de las empresas en el mercado. El objetivo principal del presente trabajo fue desarrollar un plan de negocio para la agencia de viajes Aero Tours Cía. Ltda., en Santo Domingo de los Colorados. El tipo de investigación fue no experimental, el universo de estudio fueron los 327 clientes que la agencia mantiene en su base de datos, obteniendo una muestra de 148 personas, el instrumento que se empleó fue una encuesta. Los principales resultados fueron que el ambiente interno como externo afecta en las operaciones de la organización, para esto se propone la implementación de un nuevo servicio. Las principales conclusiones fueron que las estrategias que se deben implementar corresponden a la de penetración de mercado y desarrollo de servicios, y se determinó viable la propuesta del proyecto.