Maestría en Comunicación Política, Mención: Transparencia Institucional

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 1 de 1
  • Artículo
    Revisión histórica de las agendas políticas de la Gobernación Tsáchila
    (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, 2021) Jarrin Valarezo, Gladys Leonor
    Esta investigación analiza las agendas políticas de la Gobernación Tsáchila desde su creación hasta la actualidad y su incidencia en el desarrollo de la comunidad indígena. El propósito de este estudio fue determinar las temáticas consideradas durante el periodo de gobierno de seis líderes indígenas. La metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo, de tipo longitudinal; las técnicas para la recolección de datos fueron la observación,la entrevista semiestructurada dirigida a los sujetos de estudio. La investigación arrojó como resultados significativos que existieron 45 actividades propuestas en las seis agendas de la Gobernación Tsáchila; de estas, 27 se cumplieron al 100%. Solo 9 actividades no fueron resueltas en beneficio de la comunidad y 9 que no se obtuvo información del cumplimiento y limitaciones. Los temas considerados de forma general tienen que ver con: vialidad, educación,reformas legales, cultura, salud y buen vivir. Entre las limitaciones para la resolución de las agendas, están la falta de disposición de los miembros de la comunidad Tsáchila para acatar las disposiciones que la autoridad emite y el escaso apoyo de parte del Gobierno nacional y local. Se concluye que no hay organización en la gestión de la institución por lo que el direccionamiento de las acciones no permite el desarrollo efectivo de la comunidad.